
Banxico evalúa mayores recortes en la tasa de interés ante avances en desinflación
Economía 09/01/2025

El Banco de México (Banxico) anticipó la posibilidad de recortes más significativos a la tasa de interés en sus próximas reuniones, respaldado por el avance en la desinflación registrado al cierre de 2024.
En la minuta correspondiente a la decisión del 19 de diciembre, cuando Banxico redujo la tasa de referencia al 10%, el organismo destacó que la evolución de la inflación permite continuar con el ciclo de recortes. Sin embargo, subrayó que se mantendrá una postura monetaria restrictiva.
“Ante el avance en la desinflación, podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud”, señaló la Junta de Gobierno en el documento difundido este viernes.
La decisión ocurre tras conocerse que la inflación general cerró 2024 en 4.21%, su menor nivel desde el primer trimestre de 2021 y por debajo del 4.66% registrado en 2023. Este descenso refuerza la visión de Banxico sobre la necesidad de disminuir el grado de apretamiento monetario.
No obstante, el banco central ajustó al alza su previsión de inflación para 2025, estimando un promedio de 3.3% anual en el último trimestre, frente al 3% previsto anteriormente. La Junta advirtió que el balance de riesgos para la trayectoria de la inflación sigue sesgado al alza.
En el ámbito macroeconómico, Banxico destacó una recuperación de la economía durante el tercer trimestre de 2024, tras mostrar debilidad en los tres trimestres previos. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el producto interno bruto (PIB) creció un 1.1% trimestral y 1.6% interanual entre julio y septiembre, acumulando un crecimiento del 1.8% en el año.
Banxico tomará su primera decisión de política monetaria de 2025 el próximo 6 de febrero, en un entorno marcado por el balance entre mantener una postura restrictiva y continuar con ajustes que impulsen la actividad económica.
El panorama inflacionario y las expectativas de crecimiento económico serán clave para determinar el ritmo y la magnitud de los recortes en la tasa de interés en los próximos meses.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

