
Juárez registra 3 meses consecutivos de disminución en el empleo
Nacional10/07/2023

Durante el segundo trimestre del año, la ciudad fronteriza ha sufrido una pérdida de 2,311 empleos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El informe de empleos y salarios emitido por el IMSS revela que la disminución de empleos se ha agravado en los meses de abril, mayo y junio, especialmente en el sector maquilador.
En marzo, la ciudad registró la mayor cantidad de empleados cotizantes al IMSS, con un total de 515,633. Sin embargo, en abril la cifra disminuyó a 514,910, lo que representa una disminución de 723 empleos en un solo mes. En mayo, la cantidad de empleados con seguro social fue de 513,664, lo que significó una reducción de 1,246 empleos adicionales. Para junio, los informes del IMSS indican un total de 513,322 plazas laborales, lo que implica una disminución de 342 empleos más.
La industria de la transformación, en particular la maquiladora, ha experimentado las mayores pérdidas durante el segundo trimestre de 2023. En marzo, la maquiladora alcanzó su punto más alto en empleos durante el año, con un total de 296,454. Sin embargo, en abril se perdieron 1,260 empleos, llegando a un total de 295,194. De abril a mayo, la pérdida fue de 1,994 empleos, y de mayo a junio se registraron 1,249 empleos menos en el sector.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

