Alertan a empresas mexicanas sobre productos de bajo costo importados de China

14/10/2024Industrial InsiderIndustrial Insider
importaciones-de-china-en-mexico-afectan-economia

Este lunes, diversas empresas en México expresaron su preocupación por el consumo de productos provenientes de plataformas electrónicas de China, que se caracterizan por ser de bajo costo y por no cumplir con las normas mexicanas de calidad y seguridad.

Se estima que China exporta diariamente alrededor de 20,000 toneladas de mercancías a México, lo que representa un desafío significativo para los comerciantes locales. Carlos Pérez, director general de NYCE México, un organismo de normalización y certificación de productos, destacó que “los precios mucho más bajos de estos productos colocan en desventaja a los comerciantes locales”.

Ante esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que reforzará la supervisión de las importaciones, especialmente enfocándose en las empresas de mensajería que traen mercancías de Asia. Se implementarán nuevos requisitos para que las empresas que realicen importaciones obtengan el registro como empresa certificada. Inspectores verificarán que las mercancías declaradas coincidan con las que fueron enviadas, lo que podría impactar a las plataformas de venta en línea chinas, como Shein, Temu y AliExpress, que han ganado popularidad en el mercado mexicano.

Carlos Pérez advirtió que el problema podría intensificarse con la proximidad de las compras de artículos navideños, por lo que es fundamental garantizar que las importaciones cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de seguridad y ahorro de energía. Estas medidas buscan proteger la salud de los consumidores y asegurar que los productos comercializados en el país sean seguros y confiables.

“Recomendamos a las empresas que no compren problemas: si los productos que desean importar superan las pruebas de laboratorio y obtienen la certificación conforme a las NOM, podrán comercializarlos sin inconvenientes en cualquier punto de venta en México”, concluyó Pérez.

La alerta de las empresas mexicanas sobre el consumo de productos de bajo costo importados de China subraya la necesidad de una regulación más estricta y de la cooperación entre el gobierno y el sector privado para proteger tanto a los comerciantes locales como a los consumidores.

Lo más visto