
Acciones de Gruma caen tras decisión preliminar de COFECE sobre competencia en el mercado de harina de maíz
Economía 07/10/2024

Las acciones de Gruma, el principal productor de harina de maíz en México, registraron una fuerte caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este lunes tras una decisión preliminar de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El regulador publicó medidas correctivas para eliminar las presuntas barreras a la competencia en el mercado de harina de maíz, lo que generó preocupación en los inversores.
Los títulos de Gruma cayeron más del 9% en las primeras horas de la jornada, alcanzando un precio de MXN$332 por unidad, mientras que el índice S&P/BMV IPC cayó un 1.03%. La caída se produjo luego de que la Cofece, en su informe preliminar, señalara que Gruma mantiene una posición dominante en varias regiones del país, con una participación de mercado de entre el 50% y el 90% en la producción, comercialización y distribución de harina de maíz.
La Autoridad Investigadora de Cofece recomendó que Gruma venda cinco de sus plantas de producción, ubicadas en Chalco, Culiacán, Río Bravo, Veracruz y Celaya, con el objetivo de restablecer la competencia en el mercado. La empresa tendría un plazo de dos años para completar estas desinversiones, una vez que se agoten los recursos legales disponibles.
Gruma, que registra el 28% de sus ventas en México, señaló en un comunicado que está analizando detenidamente el contenido preliminar de la resolución y que colaborará con las autoridades para hacer valer sus recursos legales dentro del plazo de 45 días. La empresa subrayó que siempre ha actuado conforme a la ley y ha cooperado con la Cofece durante toda la investigación.
El dictamen preliminar es solo el primer paso en el proceso. El Pleno de la Cofece deberá revisar la evidencia antes de emitir una resolución final, que podría modificar, adoptar o rechazar las medidas propuestas. Mientras tanto, Gruma no está obligada a implementar las recomendaciones hasta que la resolución sea definitiva.
Este evento ha generado incertidumbre sobre el futuro de Gruma en el mercado mexicano y ha puesto de relieve las preocupaciones sobre la falta de competencia en el sector de harina de maíz.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

