

La inversión en infraestructura carretera, tanto pública como privada, se redujo drásticamente en los primeros cinco años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, con una caída del 48% en comparación con el mismo periodo bajo Enrique Peña Nieto, según el Sexto Informe de Gobierno publicado el 1 de septiembre.
En términos privados, la inversión alcanzó los 31 mil millones de pesos, una contracción del 67.95%. Esto contrasta con los 97 mil millones que se invirtieron durante los primeros cinco años del gobierno anterior.
Ricardo Trejo, director de la consultora Forecastim, explicó que el descenso en la inversión privada se debe principalmente a la falta de impulso para las Asociaciones Público Privadas (APP), un modelo que había florecido en los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto, pero que perdió relevancia bajo la administración actual.
La inversión pública también se redujo en un 43.13%, especialmente en proyectos de construcción y modernización de carreteras. Según Trejo, este descenso se debe a que el gobierno de López Obrador priorizó sus proyectos insignia, como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desviando recursos de otras áreas, incluida la infraestructura vial.
Trejo advirtió que la reciente reforma judicial también podría impactar negativamente en la inversión futura en infraestructura carretera, ya que una menor inversión general y crecimiento económico limitaría los recursos disponibles para este tipo de proyectos en las siguientes administraciones.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China




Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

