

La inflación interanual de México se moderó en agosto a un 4.99%, como esperaba el mercado, debido a la disminución en los precios de los productos agropecuarios. Este dato refuerza la posibilidad de que el Banco de México pueda considerar un nuevo recorte en su tasa clave de interés.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó solo un 0.01% respecto al mes anterior. Por su parte, el índice de precios subyacente, que elimina productos de alta volatilidad para ofrecer una mejor perspectiva de la trayectoria de los precios, incrementó un 0.22% a tasa mensual y se ubicó en un 4% a tasa anual.
El índice de precios no subyacente mostró una caída de 0.70% mensual, aunque tuvo un aumento del 8.03% anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios bajaron un 2.08% mensual, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno crecieron un 0.48%.
El Banco de México, que ha manifestado que seguirá de cerca el comportamiento de la inflación para sus decisiones sobre la tasa de interés, ya realizó un recorte de 25 puntos base a 10.75% a inicios de agosto. La próxima decisión de política monetaria será el 26 de septiembre.
El peso mexicano se apreció este lunes, cotizando a 19.8519 unidades por dólar, con un alza del 0.59% frente al cierre del viernes, impulsado por los datos de inflación que resultaron menores a lo esperado por el mercado. Según VectorAnálisis, la inflación general bajó de 5.57% a 4.99%, mientras que la inflación subyacente disminuyó de 4.05% a 4.00%.
Además de los datos económicos, los inversionistas se mantienen atentos a la controvertida propuesta de reforma judicial en México, que fue aprobada en comisiones por senadores mexicanos la noche del domingo. Esta reforma plantea la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por votación popular, generando incertidumbre sobre el futuro del sistema judicial en el país.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea





