

A partir de 2025, se proyecta que la inversión de capital privado en México alcance los 4 mil millones de dólares anuales, superando el ritmo actual de entre 2 mil y 3 mil millones de dólares, según Pablo Coballasi, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
"Esperamos que la inversión en México promedie alrededor de 4 mil millones de dólares anuales a partir de 2025", comentó Coballasi en una entrevista la semana pasada. Esta proyección implica que, en los próximos cuatro o cinco años, la inversión de capital privado en el país podría sumar aproximadamente 20 mil millones de dólares.
En 2023, la inversión de capital privado en México alcanzó los 2 mil 89 millones de dólares. Este tipo de inversión se concentra principalmente en los sectores de logística, educación, tecnología y salud, impulsada por factores como el nearshoring.
Coballasi destacó que la Amexcap trabajará en estrecha colaboración con el equipo de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum para aumentar el ritmo de inversión. En particular, la relocalización de empresas será un tema central que se abordará durante el próximo sexenio.
"El capital debe estar alineado con los intereses nacionales. Es fundamental que exista esta coordinación, ya que es una inversión que genera confianza tanto en el mercado local como en el internacional", señaló Coballasi, también socio director de PC Capital. Además, enfatizó la importancia de continuar promoviendo la inversión para fortalecer el mercado mexicano.
La Amexcap también tiene como objetivo coordinar el sector de capital privado y promover a México como un destino atractivo para la inversión internacional. Parte de su plan incluye la promoción activa de México en diferentes regiones del mundo, con el fin de atraer financiamiento y apoyar el crecimiento de las empresas mexicanas.
En línea con este esfuerzo, Coballasi mencionó que la Amexcap ha llevado a cabo diversas actividades de promoción, como visitas a Londres en mayo, a Ámsterdam en junio, y la reciente celebración del Mexico Private Equity Day 2024 en Nueva York, que reunió a más de 100 inversionistas y firmas internacionales de capital privado.




Canaco Chihuahua analiza expulsar a Sahir Rentería Lugo por presuntas violaciones a los estatutos

GAC Motor llega a Chihuahua: CR3 inaugura agencia para consolidar su presencia en el sector automotriz

Alejandro Lazzarotto será el próximo presidente de Canaco Chihuahua al registrarse como candidato único

Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


