México insta a Estados Unidos a utilizar de manera equitativa y de buena fe los mecanismos laborales del T-MEC
07/07/2023Industrial InsiderRaquel Buenrostro pidió a Katherine Tai utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida como última instancia
Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía de México, hizo un llamado a Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, para que utilice el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC de manera justa y basada en fundamentos sólidos.
Durante la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en Cancún, Quintana Roo, Buenrostro destacó la importancia de utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida como último recurso y no como un reemplazo de las instituciones nacionales, sino como un refuerzo.
"México expresó su preocupación a Estados Unidos de que todos los casos presentados estén debidamente fundamentados, que las presuntas violaciones a los derechos sindicales hayan ocurrido después de la entrada en vigor del T-MEC y que exista una relación comercial entre la planta en cuestión y el país demandante", afirmó Buenrostro.
Durante la reunión, Buenrostro y Tai también abordaron temas de la agenda bilateral, incluyendo el sector energético, la Carta Porte, el comercio en el sector primario y los avances en la protección de la vaquita marina y la biodiversidad en el Alto Golfo de California.
El objetivo de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC es evaluar la implementación del tratado comercial a nivel ministerial, analizando los logros alcanzados y los desafíos que se enfrentan.
La Secretaría de Economía de México informó que Raquel Buenrostro también se reunió con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, donde continuaron las conversaciones sobre la nueva Ley Minera mexicana, el fallo del panel de reglas de origen del sector automotriz y otros temas de interés mutuo.
El sector privado también participa en la Comisión de Libre Comercio, con la presencia de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Nacional Agropecuario y representantes de la industria manufacturera de Estados Unidos y Canadá.
En el segundo día de trabajos, los comités de la Comisión de Libre Comercio realizarán una evaluación sobre la implementación del T-MEC, con el objetivo de acelerar el plan para incrementar la producción de bienes consumidos en América del Norte, especialmente en los sectores automotriz y electrónico.