

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este lunes el embargo de más de 1.4 millones de productos procedentes de China, con un valor cercano a los 418 millones de pesos.
Entre los artículos embargados se encuentran pantuflas, sandalias, ventiladores y mochilas, según informó el SAT en un comunicado.
“La mercancía ingresó al país sin acreditar su legal estancia y, debido al volumen, se presume que podría pertenecer a uno de los mayores distribuidores de este tipo de productos en México”, señaló la dependencia.
Este embargo es parte de los esfuerzos del SAT por proteger el mercado nacional y asegurar los ingresos tributarios. En los primeros seis meses del año, el SAT ha realizado 181 revisiones, resultando en el embargo de mercancías por un valor estimado en 1,600 millones de pesos.
De estas acciones, 62 fueron visitas domiciliarias rápidas que resultaron en la incautación de bienes de sectores como embarcaciones, maquinaria, muebles, calzado, electrónicos y automotriz, con un valor cercano a los 1,190 millones de pesos.
Las 119 revisiones restantes fueron operativos en carreteras, donde se retuvieron mercancías por un valor de 420 millones de pesos en sectores como maquinaria, calzado, confección, electrónicos, textiles, juguetes y metalurgia.
“Como parte del Plan Maestro 2024, el SAT ha instalado 91 puntos de verificación en las principales carreteras del país, cubriendo el 53% del territorio nacional y embargando mercancía por más de 2,000 millones de pesos en 2024”, detalló la institución.
El SAT reafirmó su compromiso de erradicar la evasión y elusión fiscal mediante un fortalecimiento de sus actos de fiscalización, para combatir la introducción ilegal de mercancías extranjeras en México.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

