
Siemens inaugura planta mitras en Nuevo León con inversión de 1,100 MDP
Nacional14/08/2024

Siemens México, Centroamérica y el Caribe ha inaugurado la planta Mitras en Monterrey, Nuevo León, tras una inversión de más de 1,100 millones de pesos y dos años de planificación. Esta nueva instalación, dedicada a la inyección de plástico, busca ampliar la producción y atender la creciente demanda de soluciones de electrificación de mediana y baja tensión en los mercados nacionales y norteamericanos.
Durante la ceremonia de inauguración, Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, destacó que “el Proyecto Mitras fue concebido con un enfoque en digitalización, automatización y sustentabilidad. La planta está en proceso de obtener la certificación LEED Gold, garantizando que su construcción y operación minimicen el impacto ambiental”.
Mitras ha generado más de 450 empleos directos, con un enfoque en la automatización y la digitalización, y se espera que impulse un incremento del 91% en las exportaciones para 2025.
Matthias Rebellius, miembro del Consejo de Dirección de Siemens AG, resaltó la importancia de Mitras en la estrategia global de Siemens, señalando que la planta incorpora tecnología avanzada y refleja un compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Mitras también cuenta con un parque fotovoltaico de 2,458 m², capaz de generar 499 MWh, y está equipada con la solución SiGreen de Siemens, que utiliza tecnología blockchain para rastrear la huella de carbono en tiempo real.
Samuel García, Gobernador de Nuevo León, elogió la inauguración de Mitras, destacando el papel del estado como motor económico de México y la contribución de Siemens al desarrollo industrial de la región.
Ubicada en Santa Catarina, Nuevo León, la planta Mitras refuerza el liderazgo de Siemens en la industria manufacturera, estableciendo un modelo a seguir en la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles. Este proyecto no solo marca un hito en la infraestructura industrial de Nuevo León, sino que también impulsa a la región hacia un futuro más limpio y eficiente, demostrando cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden converger para crear un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente.


Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas

Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.

México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



