
Inversión Extranjera Directa en hotelería aumenta 118% en México
Economía 19/07/2024

En los primeros cinco años del actual Gobierno, la Inversión Extranjera Directa (IED) en hoteles y servicios de alojamiento en México alcanzó los 8,947 millones de dólares, lo que representa un aumento del 118% en comparación con el mismo periodo del pasado sexenio, según datos de la Secretaría de Economía.
Miguel Torruco, Secretario de Turismo, resaltó que, incluyendo la inversión nacional, se han construido 87,000 cuartos de hotel entre 2019 y 2023. "Esta cifra nos posiciona como la séptima potencia en infraestructura hotelera, con cerca de 900,000 cuartos y 25,000 hoteles, y se están generando entre 17,000 y 20,000 nuevos cuartos de hotel".
Durante su visita a Monterrey para presentar su ponencia "La Recta Final", Torruco mencionó que desde que asumió el cargo se implementaron cambios radicales que, aunque inicialmente no fueron bien recibidos, han mejorado la posición del sector turístico nacional a nivel mundial.
Entre las medidas implementadas se incluye la realización de un inventario de obras inconclusas de administraciones anteriores para consolidarlas y terminarlas, como carreteras y otros proyectos que han reducido los tiempos de traslado en estados como Oaxaca.
Torruco también destacó proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Museo de Armando Manzanero en Yucatán, la Arena GNP en Acapulco, las Rutas Mágicas de Color, el Corredor Transístmico y el Tren Maya, el cual se espera que esté completamente operativo antes de que termine la actual administración.
Subrayó la importancia de promover la identidad de cada estado, citando a Yucatán como un ejemplo exitoso al capitalizar la cultura Maya y convertirse en la quinta entidad más visitada del país.
"Las naciones que mejor preserven su medio ambiente y conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica serán las que más avanzarán y se beneficiarán del turismo", afirmó.
Al inicio del actual Gobierno, México se encontraba en el séptimo lugar en atracción de turismo internacional. Sin embargo, ocupaba el puesto 17 en captación de divisas y el 40 en gasto per cápita. Con las reformas implementadas, el país ahora se sitúa en el sexto lugar en atracción de turismo internacional, el 15 en captación de divisas y el 29 en gasto per cápita.
En el evento, Torruco estuvo acompañado por Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo de Nuevo León, quien destacó las iniciativas del gobierno estatal para atraer turistas durante la temporada vacacional, resaltando la renovación de recorridos naturales, la gastronomía, museos y cultura local.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



