

Element Fuels planea producir y reciclar hidrógeno con tecnologías avanzadas para abastecer una nueva refinería
El Puerto de Brownsville podría albergar una nueva refinería y una planta de energía de ciclo combinado impulsadas por hidrógeno, con una inversión estimada en 4 mil millones de dólares, según informó el diario Rio Grande Guardian.
Element Fuels Holdings, una startup con sede en Dallas, proyecta construir en el Puerto la primera refinería de petróleo completamente nueva en casi medio siglo en Estados Unidos. Esta refinería procesará petróleo de esquisto doméstico de alta gravedad para producir combustibles con baja intensidad de carbono.
La empresa ya ha completado la preparación del sitio y la preconstrucción en 240 acres del Puerto, y se espera que las instalaciones estén operativas en 2027.
En un anuncio reciente, Element Fuels señaló que planea producir y reciclar hidrógeno utilizando tecnologías avanzadas para alimentar la refinería, destinando el excedente a la planta de ciclo combinado.
"Element Fuels está marcando el comienzo de una nueva era en combustibles limpios, demostrando que es posible producir combustibles de alta calidad, más limpios y de mayor octanaje que avanzan significativamente en la transición energética", declaró John Calce, fundador de la compañía.
En un comunicado, la empresa detalló que el hidrógeno excedente se utilizará para generar electricidad a escala de servicios públicos con bajas emisiones de carbono en la planta de ciclo combinado.
"La combustión necesaria en el proceso de refinación, en lugar de generar grandes emisiones de carbono, se realizará utilizando hidrógeno, reduciendo así las emisiones de carbono a cero", destacó Arturo Gómez, subdirector del Puerto de Brownsville, en un podcast con Rio Grande Guardian.
Además, la planta podría generar un excedente de 100 megavatios de energía, que podrían ser devueltos a la red y ofrecidos a otras empresas e inversionistas interesados en el Puerto.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

