

Element Fuels planea producir y reciclar hidrógeno con tecnologías avanzadas para abastecer una nueva refinería
El Puerto de Brownsville podría albergar una nueva refinería y una planta de energía de ciclo combinado impulsadas por hidrógeno, con una inversión estimada en 4 mil millones de dólares, según informó el diario Rio Grande Guardian.
Element Fuels Holdings, una startup con sede en Dallas, proyecta construir en el Puerto la primera refinería de petróleo completamente nueva en casi medio siglo en Estados Unidos. Esta refinería procesará petróleo de esquisto doméstico de alta gravedad para producir combustibles con baja intensidad de carbono.
La empresa ya ha completado la preparación del sitio y la preconstrucción en 240 acres del Puerto, y se espera que las instalaciones estén operativas en 2027.
En un anuncio reciente, Element Fuels señaló que planea producir y reciclar hidrógeno utilizando tecnologías avanzadas para alimentar la refinería, destinando el excedente a la planta de ciclo combinado.
"Element Fuels está marcando el comienzo de una nueva era en combustibles limpios, demostrando que es posible producir combustibles de alta calidad, más limpios y de mayor octanaje que avanzan significativamente en la transición energética", declaró John Calce, fundador de la compañía.
En un comunicado, la empresa detalló que el hidrógeno excedente se utilizará para generar electricidad a escala de servicios públicos con bajas emisiones de carbono en la planta de ciclo combinado.
"La combustión necesaria en el proceso de refinación, en lugar de generar grandes emisiones de carbono, se realizará utilizando hidrógeno, reduciendo así las emisiones de carbono a cero", destacó Arturo Gómez, subdirector del Puerto de Brownsville, en un podcast con Rio Grande Guardian.
Además, la planta podría generar un excedente de 100 megavatios de energía, que podrían ser devueltos a la red y ofrecidos a otras empresas e inversionistas interesados en el Puerto.


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025

La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



