
Aumenta el interés por exportar gas natural licuado desde México
Nacional22/05/2024

Gato Negro Permitium Uno, una empresa energética con base en México, ha solicitado permiso a Estados Unidos para exportar gas a México, convertirlo en gas natural licuado (GNL) y posteriormente exportarlo a países que tienen acuerdos de libre comercio con Washington. Esta solicitud, presentada el 10 de mayo, fue dirigida al Departamento de Energía de Estados Unidos.
En colaboración con Big River Energy de Houston, Gato Negro Permitium Uno planea construir cuatro plantas de procesamiento de GNL en Manzanillo, ubicadas en la costa del Pacífico mexicano. Estas instalaciones están diseñadas para producir hasta 4 millones de toneladas anuales de GNL.
Este proyecto es parte de una creciente tendencia de utilizar México como una plataforma para convertir y exportar gas estadounidense en forma de GNL. Actualmente, además de este proyecto, hay otras nueve instalaciones planeadas en México para procesar gas proveniente de Estados Unidos. A finales de 2022, el Departamento de Energía estadounidense ya había autorizado a Big River a exportar gas a México durante dos años a través de un gasoducto, evidenciando un crecimiento significativo en este sector energético transfronterizo.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios



Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador




