

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un aumento significativo en la creación de empleo formal durante el mes de abril, con un total de 84,857 nuevos registros.
Esta cifra representa un repunte tras la pérdida de 465 puestos de trabajo en el mes anterior, atribuida por el instituto a los efectos estacionales asociados con la Semana Santa.
En lo que va del año, se han generado un total de 349,816 plazas de empleo formal, elevando el número total de afiliaciones al IMSS a 22,374,202, lo que refleja un crecimiento anual del 2.5%. Este incremento es especialmente destacable, ya que abril registró la cuarta cifra más alta en la historia en términos de creación de empleo para este mes, solo superada por los años 1998, 2002 y 2018.
Entre los sectores económicos que han experimentado un mayor crecimiento en empleo formal se encuentran el de transportes y comunicaciones, con un aumento del 7%; construcción, con un 5.2%; y comercio, con un 3.5%. Además, ciertas regiones como Quintana Roo, Hidalgo y el Estado de México han visto aumentos anuales superiores al 5%.
El IMSS también destacó un incremento anual del 9.6% en el salario promedio, alcanzando los 578 pesos diarios (aproximadamente 34.08 dólares) en abril. Este aumento se sitúa como el tercero más alto registrado en los últimos veintitrés años para el mes de abril.
A pesar de estos datos positivos, es importante señalar que el IMSS solo refleja una parte del panorama laboral en México, dado que casi el 55% de la fuerza laboral del país opera en el sector informal, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial

Actividad económica de México se estanca en abril; crece apenas 0.04% mensual, reporta el Inegi

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026



Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




