
Estados Unidos y el BID se unen por una cadena de suministro inclusiva en Latinoamérica
03/11/2023
Industrial Insider
Estados Unidos (EE. UU.) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han reafirmado su compromiso de promover una cadena de suministro integrada entre EE. UU. y los países de Latinoamérica. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron esta colaboración durante el Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, celebrado en Washington.
Yellen resaltó la oportunidad única que ve su gobierno en la región para diversificar las cadenas de suministro, mencionando posibilidades como la transición hacia energías renovables y la fabricación de semiconductores y chips necesarios para vehículos eléctricos. Además, sugirió la creación de "cadenas de suministro verticales" en Latinoamérica, aprovechando el litio extraído localmente, ya que la región posee el 60% de los recursos mundiales de este mineral.
En colaboración con el BID, EE. UU. se compromete a proporcionar financiamiento de alta calidad para los países latinoamericanos y del Caribe, respaldando el intercambio de conocimientos y la mejora de las habilidades de los trabajadores, y colaborando con actores de los sectores público y privado.
Goldfajn, presidente del BID, enfatizó que Latinoamérica y el Caribe tienen una oportunidad única para abordar desafíos globales como el cambio climático debido a su riqueza en fuentes de energía renovable y su capacidad para enfrentar la inseguridad alimentaria. Él subrayó la importancia de un crecimiento sostenible basado en la integración regional y la necesidad de reforzar la seguridad y el Estado de derecho.
El Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID tiene como objetivo resaltar las oportunidades comerciales e inversiones en la región, con un enfoque en infraestructura, semiconductores, energía limpia y suministros médicos. Varios líderes de países latinoamericanos asistieron al evento, junto con funcionarios estadounidenses y representantes del sector privado y financiero de EE. UU.
Además, el presidente de EE. UU., Joe Biden, recibirá a estos mandatarios para participar en la Alianza para la Prosperidad Económica, una iniciativa que busca profundizar la integración y el crecimiento económico en la región.




SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre



