
Acciones de Grupo México se desploman hasta 18.8% tras oferta por Banamex
06/10/2025

Las acciones de Grupo México, el conglomerado liderado por Germán Larrea, se desplomaron este lunes hasta un 18.8%, registrando una de sus peores jornadas bursátiles desde septiembre de 2008. Los títulos llegaron a cotizar en 130.58 pesos, arrastrando a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a la baja, donde el índice S&P/BMV IPC retrocedía 2.56% y se ubicaba en 60,399.67 puntos en las primeras horas de negociación.
Más tarde, las acciones de la firma recortaron ligeramente su caída a un 16%, cotizando en 135.24 pesos por papel.
La fuerte corrección bursátil se dio tras darse a conocer que Grupo México presentó dos ofertas para adquirir Grupo Financiero Banamex, luego de que Citi anunciara su intención de sacar al banco a bolsa. La empresa de Larrea busca adquirir hasta el 100% del capital de Banamex, a través de una estructura que considera dos tramos:
- 25% del capital a un múltiplo de 0.85 veces el valor en libros (VL).
- 75% restante a un múltiplo de 0.80 veces el VL.
Una segunda propuesta contempla que Fernando Chico Pardo, quien recientemente acordó adquirir una participación del 25% en Banamex, mantenga su inversión. En ese caso, Grupo México adquiriría el 75% restante en los términos ya mencionados, respetando los derechos minoritarios del empresario y su familia.
Larrea detalló que su intención es dar un fuerte impulso al crédito en México, preservar los empleos de Banamex y mantener en el país tanto la colección de arte como los edificios históricos propiedad del banco. También aseguró que, de concretarse la adquisición, se podría dar entrada a afores y otros inversionistas mexicanos en el futuro.
Sin embargo, más tarde Citi reiteró que la salida a Bolsa sigue siendo la vía óptima para maximizar el valor de venta del banco. Aunque reconoció las ofertas de Grupo México, precisó que no ha recibido formalmente ninguna propuesta y que, de hacerlo, será revisada "de manera responsable".
El desplome en el valor de las acciones refleja el nerviosismo del mercado respecto al alto compromiso financiero que implicaría la compra de Banamex, así como la incertidumbre sobre el futuro regulatorio y competitivo de la operación.




América Móvil y Entel presentan oferta conjunta por filial chilena de Telefónica

Acciones de Grupo México se desploman hasta 18.8% tras oferta por Banamex

AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

Participa alcalde en carrera sobre la prevención del cáncer

