3G Capital adquiere Skechers por $9,400 millones en medio de tensiones arancelarias con la administración Trump

05/05/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
0x0-3-1-640x360

La firma de capital privado 3G Capital anunció este lunes la adquisición de Skechers, la tercera mayor empresa de calzado del mundo, por un monto total de 9,400 millones de dólares, en una operación que transformará a la marca en una compañía privada y ocurre en un momento de alta tensión comercial en Estados Unidos. El acuerdo, que valora las acciones de Skechers en 63 dólares por título, está previsto para cerrarse a finales de 2025, según un comunicado conjunto.

El director ejecutivo y fundador de Skechers, Robert Greenberg, continuará en su cargo y liderará la estrategia de la compañía, ahora bajo el respaldo financiero de 3G Capital. Las acciones de Skechers se dispararon cerca del 25 % tras el anuncio, recuperando gran parte de su valor perdido durante el año, en el que acumulaban una caída del 8 %.

El entorno del acuerdo ha estado marcado por la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump, que ha reactivado una política comercial agresiva que afecta especialmente a la industria del calzado. El 29 de abril, un grupo de 76 marcas —incluidas Nike, Adidas, Skechers y Under Armour— enviaron una carta conjunta al mandatario estadounidense para solicitar una exención arancelaria, advirtiendo que las medidas representan una “amenaza existencial” para el sector.

Según la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de EE.UU., los nuevos aranceles —que alcanzan hasta 145 % sobre productos provenientes de China y 46 % para Vietnam, dos de los principales centros de manufactura de Skechers— podrían agotar el inventario nacional e impactar directamente en los consumidores, especialmente familias de ingresos bajos y medios. Más del 97 % del calzado vendido en EE.UU. es importado, lo que expone al sector a un golpe inflacionario considerable.

Aunque Skechers ha enfrentado una presión significativa por estos gravámenes, fuentes cercanas al acuerdo aclararon que la venta no fue una reacción directa al entorno comercial. De hecho, 3G Capital habría expresado interés en adquirir la compañía desde hace varios años, y ve en Skechers una plataforma de expansión global con dos tercios de su negocio fuera de EE.UU., lo que la posiciona como una marca con fuerte resiliencia y proyección internacional.

En abril, Skechers retiró su pronóstico financiero anual, citando la incertidumbre macroeconómica derivada de las políticas comerciales, mientras su director financiero comparó el impacto de los aranceles con el de la pandemia. La empresa ha optado por mitigar estas presiones compartiendo costos con proveedores y ajustando precios en los distintos mercados donde opera.

Para 3G Capital, reconocida por sus adquisiciones de alto perfil como Burger King, Heinz y Kraft, esta operación representa una apuesta a largo plazo en el sector del consumo, en un momento en que las cadenas globales de suministro atraviesan transformaciones estructurales. En el corto plazo, sin embargo, el desafío será navegar un entorno regulatorio hostil y contener el efecto de los aranceles sobre costos y precios al consumidor.

La operación también envía una señal contundente al mercado: la consolidación empresarial continúa, incluso en medio de turbulencias comerciales, y la industria del calzado, golpeada por políticas proteccionistas, sigue siendo un terreno fértil para la inversión estratégica a escala global.

Lo más visto