Lenovo y Ericsson ponen fin a su disputa global de patentes con un acuerdo de licencia cruzada

03/04/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
Lenovo-696x412

Lenovo y Ericsson anunciaron este jueves que alcanzaron un acuerdo global de licencia cruzada de patentes, con lo cual resuelven todos los litigios pendientes entre ambas compañías en torno a tecnologías inalámbricas de cuarta (4G) y quinta generación (5G). La decisión pone fin a una prolongada batalla legal que se había extendido por múltiples jurisdicciones, incluidos Reino Unido, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

La disputa, iniciada en 2023 cuando Lenovo presentó una demanda contra Ericsson en Londres, giraba en torno a la interpretación de las condiciones FRAND (justas, razonables y no discriminatorias) para el uso de sus respectivas tecnologías patentadas. Ambas compañías también se enfrentaban en procesos judiciales en Carolina del Norte y ante la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., además de demandas cruzadas en América Latina.

En el comunicado emitido por Lenovo, la empresa informó que las partes acordaron someterse a un arbitraje vinculante para definir los términos finales del acuerdo. Ericsson, por su parte, confirmó el arreglo y anticipó que el impacto financiero del acuerdo comenzará a reflejarse a partir del segundo trimestre de 2025, producto de lo que describió como un “acuerdo parcial”.

Este anuncio marca un nuevo paso en la reciente tendencia de resolución extrajudicial de disputas tecnológicas de gran escala. De hecho, se produce apenas días después de que Amazon y Nokia también informaran haber cerrado un acuerdo similar de licencias para zanjar una disputa global en torno a patentes clave.

Con este pacto, Lenovo y Ericsson buscan evitar mayores costos legales, consolidar relaciones comerciales y asegurar la continuidad operativa en el desarrollo y despliegue de soluciones tecnológicas relacionadas con las redes móviles de próxima generación. En un contexto de acelerado avance en conectividad, inteligencia artificial y dispositivos móviles, la estabilidad en torno a derechos de propiedad intelectual se convierte en un factor estratégico para los gigantes tecnológicos.
 
 
 
 

Lo más visto