Chihuahua refuerza su apuesta por el desarrollo económico con mayor financiamiento a emprendedores y tecnología

Municipio de Chihuahua25/02/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
26242-1

En la primera sesión del Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua (CODER), el alcalde Marco Bonilla anunció una serie de medidas clave para fortalecer la economía local a través del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2025. Entre los compromisos más destacados está la ampliación del Fondo para el Emprendedor, que crecerá un 50% hasta alcanzar los 100 millones de pesos, así como un incremento del 66% en la Bolsa de Garantías para Mipymes, que llegará a 150 millones de pesos.

Estas acciones buscan consolidar a Chihuahua como una ciudad más competitiva y con mayores oportunidades para emprendedores y pequeños empresarios. Según lo expresado por el edil, el enfoque estará en la generación de nuevas empresas y en fortalecer a las ya existentes mediante financiamiento y programas de capacitación.

Además del respaldo financiero, el gobierno municipal ampliará la cobertura de los Módulos de Inclusión Financiera para el Autoempleo y la Mujer (MIFAM) y reforzará la Escuela de Negocios Competitivos, iniciativas diseñadas para fortalecer el crecimiento de empresas familiares mediante capacitación especializada.

Sin embargo, los anuncios más llamativos para el sector tecnológico fueron los relacionados con la innovación y el capital humano. Se contempla la creación de dos Centros de Desarrollo Tecnológico en materia de STEM, así como la continuidad de las Becas de Competitividad, con el objetivo de incentivar a más jóvenes a estudiar carreras científicas y tecnológicas. Adicionalmente, se confirmó el desarrollo de un micro parque de incubación de empresas y la creación de la Universidad de las Mujeres, una institución enfocada en formar a mujeres en las profesiones más demandadas por el mercado laboral, con especial énfasis en brindar mejores oportunidades a jefas de familia.

En el ámbito educativo, Bonilla también destacó el programa Chihuahua Bilingüe, que ofrecerá clases de inglés en Centros de Desarrollo Familiar y comunitarios. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades de niños, niñas y jóvenes, alineándolos con los requisitos de empresas tecnológicas que cada vez demandan mayor dominio del idioma inglés.

Con este paquete de medidas, la administración municipal refuerza su compromiso con el crecimiento económico de Chihuahua, apostando por la capacitación, la innovación y la consolidación de un entorno propicio para el desarrollo de nuevos negocios.

Te puede interesar
Lo más visto