
Netflix invertirá mil millones de dólares en producciones en México
Economía 20/02/2025

Netflix ha anunciado que invertirá mil millones de dólares en la producción de películas y series en México durante los próximos cuatro años, lo que representa un fuerte impulso para la industria audiovisual local. Ted Sarandos, director general de la compañía, reveló el plan en una conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando el impacto que esta inversión tendrá en la economía del país.
El directivo mencionó que la inversión no solo apoyará la creación de contenido local, sino que también atraerá producciones globales a México. La industria audiovisual mexicana es clave para el PIB del país, contribuyendo con 3.000 millones de dólares anuales. Además, esta inversión generará miles de empleos directos e indirectos, consolidando a México como un centro de producción de renombre.
Sarandos recordó que México tiene un lugar especial en la historia de Netflix, destacando producciones emblemáticas como Club de Cuervos, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos, y Roma, la película de Alfonso Cuarón que ganó el Óscar a "Mejor película extranjera". Además, en 2020, Netflix abrió su sede central para Latinoamérica en Ciudad de México, donde ha experimentado un crecimiento significativo en su equipo.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum resaltó que este tipo de inversiones también generan un impacto en el turismo y la economía local. "No es solo que México se dé a conocer al mundo a través de las series de Netflix, sino también todo el desarrollo económico y la creación de empleos que resultan de estas producciones", afirmó la mandataria.
Este compromiso de Netflix es una muestra del creciente interés por el talento mexicano y del potencial que tiene el país como hub global para la producción de contenido audiovisual.


La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025

Trump acuerda con Sheinbaum exención de aranceles para productos bajo el T-MEC



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

