
Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por la incertidumbre arancelaria
Ciudad Juárez18/02/2025

Cerca de 45,000 empleos han sido perdidos en Ciudad Juárez, el epicentro de la maquila mexicana, debido a la incertidumbre sobre los aranceles del 25 % que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría imponer a partir de marzo. A pesar de la suspensión temporal de estos impuestos, el temor persiste entre los empresarios y trabajadores, ya que la industria maquiladora representa el 60 % del empleo formal en la región.
Thor Salayandía, representante del Bloque Empresarial Fronterizo, alertó sobre una posible inflación si los aranceles se implementan. Además, las inversiones extranjeras están en pausa, y las maquiladoras podrían enfrentar cierres si las tarifas se concretan.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que las negociaciones con Washington prosperarán, pero empresarios y empleados en Ciudad Juárez piden la intervención del Gobierno mexicano para evitar un golpe económico devastador en la frontera.





Index Juárez y IPC México firman convenio para fortalecer la educación en manufactura electrónica

La EXPO MRO en Ciudad Juárez: Un encuentro clave para la industria

IP se prepara ante posible cierre del cruce internacional Córdova-Américas

Canaco Juárez organizará feria del empleo con 400 vacantes disponibles



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

