
Impulsan transición energética con estrategia integral y respaldo a la CFE
Nacional12/12/2024

Las reformas y estrategias implementadas en el sector eléctrico han permitido a México avanzar hacia una transición energética más ambiciosa y sostenible, destacó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (SE). Según la funcionaria, las acciones de rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador fueron esenciales para fortalecer a la empresa estatal y asegurar su papel central en el sistema energético del país.
González subrayó que, sin las medidas adoptadas, la CFE podría estar generando solo el 20% de la electricidad en la actualidad. Además, señaló que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución son fundamentales para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector eléctrico.
Por su parte, Emilia Calleja, directora general de la CFE, presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que incluye cuatro pilares:
- Fortalecimiento de la planeación eléctrica: Para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema.
- Justicia energética: Enfocada en mantener tarifas accesibles y ampliar la cobertura eléctrica con un enfoque social.
- Sistema eléctrico robusto y confiable: A través de modernización, mantenimiento e incremento en energías limpias.
- Reglas claras para la inversión privada: Con un límite del 46% y el respaldo del 30% para energías intermitentes.
En el marco de estas estrategias, González se reunió con Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, para revisar los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual busca posicionar a México como líder en descarbonización y combate al cambio climático.
Durazo destacó que este plan ha atraído inversiones históricas, como los 15 mil millones de dólares en la planta de gas natural licuado en Puerto Libertad y otros 6 mil millones de dólares en Guaymas. Ambos proyectos consolidan a Sonora como un estado clave en la transición energética y el desarrollo sostenible.
Ambos funcionarios acordaron continuar trabajando de manera conjunta para asegurar el éxito de los proyectos energéticos en Sonora, los cuales representan una oportunidad crucial para el desarrollo económico y ambiental de México. González concluyó reafirmando que el gobierno federal seguirá impulsando estrategias que posicionen al país como líder en energías limpias y sostenibles.


Sobrecargos de Aeroméxico otorgan prórroga de 10 días a huelga tras rechazar oferta salarial


Inversión china en México crece 46% pese a guerra comercial y se afianza como pilar del Plan México

Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán con apertura de 27 tiendas y más de 2,000 empleos


Líder de asociación de bancos en México impulsará integración financiera de Norteamérica

Gobierno lanzará en junio la campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y empleo



Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




