
CANACINTRA reconoce al Gobierno de Chihuahua por desistir del aumento al Impuesto Sobre Nómina
Chihuahua10/12/2024

El presidente de CANACINTRA Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, elogió la decisión del gobierno estatal de retirar el incremento del 1% al Impuesto Sobre Nómina (ISN) para el ejercicio fiscal 2025. La medida, anunciada durante la comparecencia del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, fue calificada como un acto de "sensibilidad, sensatez y compromiso con la competitividad empresarial de la región".
Gutiérrez Cuevas destacó que esta decisión refleja la disposición del gobierno estatal de escuchar a los sectores productivos, fortaleciendo la confianza y promoviendo la cooperación entre el sector público y el privado. “No se puede negar que esta medida reafirma el compromiso mutuo de trabajar en conjunto para diseñar políticas públicas que promuevan el crecimiento económico de la entidad”, señaló.
La eliminación del incremento al ISN cobra especial relevancia en un contexto de recortes presupuestales federales. Según la Ley de Ingresos 2024, Chihuahua enfrentará una disminución del 1% en aportaciones federales, equivalente a 246.9 millones de pesos, afectando fondos clave como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y el de Fortalecimiento Municipal.
Ante este panorama, CANACINTRA considera prioritario gestionar ante la Federación un aumento en los recursos asignados al estado. “Es crucial garantizar que Chihuahua continúe siendo un destino competitivo y atractivo para la inversión, tanto nacional como internacional”, añadió Gutiérrez Cuevas.
El líder empresarial subrayó que mantener un entorno estable y colaborativo beneficia no solo a las empresas, sino también a los trabajadores y a la comunidad en general. "Desde CANACINTRA apostamos por fomentar un clima de estabilidad y cooperación en beneficio de todos", concluyó.
La medida fortalece el compromiso de Chihuahua de optimizar recursos propios y mantener su posición como líder en competitividad económica frente a los retos presupuestales nacionales.




Chihuahua lanza convocatoria para apoyar a mipymes en ferias y exposiciones comerciales 2025

Chihuahua se alista para exportar 70 mil cabezas de ganado a EE.UU. tras reapertura fronteriza


Chihuahua consolida liderazgo automotriz en México durante el centenario de Ford

S-Mart, el supermercado con menor cumplimiento del PACIC, según Profeco



Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

