Moody’s cambia la perspectiva de Banco Citi México a “estable” tras separación de negocios con Banamex
08/12/2024Industrial InsiderLa calificadora internacional Moody’s ha decidido modificar la perspectiva de Banco Citi México de “en revisión para posible baja” a “estable”, después de la separación de los negocios entre Banamex y Citi. Esta decisión también afecta a Citi México Casa de Bolsa, que experimentó un cambio similar en su calificación.
En su informe, Moody’s destacó que, tras la reestructuración, Banco Citi México se posicionará como el octavo mayor banco de México en términos de activos, un salto significativo que lo colocará entre los jugadores más relevantes del sistema financiero nacional. Se espera que el banco, con una cartera 100% orientada al crédito comercial, mantenga una sólida posición en el mercado, con una calidad de activos destacada, reflejada en un bajo Índice de Morosidad (IMOR) cercano al 1.5%, muy por debajo del 2.1% promedio del sistema bancario a septiembre de 2024.
A pesar de estos avances, Moody’s señaló que los costos de financiamiento de Banco Citi México podrían incrementarse debido a la pérdida de la franquicia de depósitos minoristas, lo que podría afectar su margen por interés neto. Sin embargo, se proyecta que el banco mantendrá un fuerte nivel de rentabilidad gracias a una eficiente gestión operativa y un menor costo de riesgo debido a la composición de su cartera.
La calificadora también subrayó que la capitalización del banco permanecería fuerte, dado que su cartera estará enfocada en el crédito comercial, lo que reduce la exposición a riesgos crediticios. Además, Citi México no dependería excesivamente del financiamiento de mercado, lo que le proporcionaría liquidez suficiente para enfrentar posibles presiones.
Respecto a Citi México Casa de Bolsa, Moody’s explicó que la casa de bolsa está altamente integrada con las operaciones del banco y que las calificaciones de ambas entidades seguirán un movimiento paralelo. En caso de estrés financiero, el capital del banco podría respaldar las operaciones de la casa de bolsa, gracias a la alta integración de ambos negocios.
Sin embargo, Moody’s advirtió que las calificaciones de Banco Citi México podrían verse afectadas negativamente si se produce una caída significativa en la rentabilidad o una disminución en la calidad de los activos, lo que afectaría su solvencia. A pesar de esto, destacó que el apoyo de Citi y del gobierno mexicano podría mitigar estos riesgos, manteniendo la calificación en niveles estables.
El cambio de perspectiva y las expectativas positivas para el banco reflejan el proceso de adaptación tras la separación, un desafío que se está llevando a cabo en un contexto de incertidumbre económica global. La evolución de Banco Citi México será un aspecto clave para el sistema financiero del país en los próximos años.