
Empresas maquiladoras exceden su demanda de energía y causan apagones en la ciudad
Nacional03/07/2023

Al menos 72 empresas maquiladoras en la ciudad tienen un consumo de energía eléctrica que excede lo estipulado en sus contratos, lo que ha generado cortes de energía en algunas zonas de la ciudad debido a la sobredemanda, informó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esta cifra representa aproximadamente el 22% de las más de 320 maquilas que operan en la ciudad, y se suma a los 50,000 usuarios "colgados" que la CFE detectó en 10 colonias de Juárez.
Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, señaló que en coordinación con estas 72 empresas se llevarán a cabo trámites adicionales para regularizar y registrar las demandas de energía actuales.
"No se buscarán sanciones contra las empresas, sino más bien mejorar el servicio y garantizar que se ajusten los volúmenes exactos de demanda, evitando picos que generen problemas", expresó el líder del sector manufacturero.
Aunque se han presentado cortes de energía en la industria, con duraciones que varían desde cinco minutos hasta tres horas, Colín Chávez descartó que esto afecte la llegada de nuevas empresas maquiladoras a Juárez. Según mencionó, la CFE está trabajando en adaptar la distribución a las nuevas demandas de la ciudad, incluyendo la industria.
"Hasta ahora, la CFE nos ha asegurado que está tratando de garantizar tanto la demanda actual como la futura, en base a las proyecciones que les hemos proporcionado. Si continúan con su plan de inversión, no debería haber riesgos. El verdadero riesgo sería que no cumplieran con el abastecimiento", expresó.
Index ya ha expuesto este tema a la CFE, y la respuesta recibida indica que parte de los apagones se deben a colisiones, daños causados por los vientos y usuarios ilegales.
Anteriormente la CFE detectó 50,000 usuarios "colgados" en 10 colonias de la ciudad, principalmente en la zona norponiente como Anapra y sus alrededores, así como en el área de Riberas del Bravo.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios



Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

