

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, desestimó las acusaciones de Estados Unidos sobre la presunta triangulación de productos de acero chinos a través de México, argumentando que el comercio de productos terminados de acero en realidad presenta un déficit para México.
Buenrostro señaló que las afirmaciones de Estados Unidos tienen más tintes políticos que económicos, ya que México tiene una participación mínima en la producción mundial de acero. Además, explicó que la producción global de acero supera ampliamente la demanda, y México produce apenas una fracción de esa cantidad, ubicándose en el lugar 14 de los productores mundiales.
"Si Estados Unidos decide aplicar aranceles al acero mexicano, los más afectados serían ellos mismos debido al gran volumen que exportan a nuestro país", agregó.
Othón Francisco Valverde Yáñez, director general de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, destacó que el comercio de productos terminados de acero presenta un déficit para México, y señaló que artículos como el 'planchón' han experimentado un aumento en los envíos a Estados Unidos.
Buenrostro también abordó las preocupaciones expresadas por la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, sobre presuntas violaciones al T-MEC por parte de México. Tai había cuestionado el incremento del comercio de acero y aluminio entre los dos países, sugiriendo que México podría estar triangulando la producción china a Estados Unidos para evitar aranceles.
En respuesta, el Gobierno mexicano ha defendido el aumento de las exportaciones siderúrgicas, atribuyéndolo al crecimiento de la demanda estadounidense y al aumento de la producción en México, en lugar de a supuestas triangulaciones comerciales.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

