

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp) reveló una notable recuperación laboral en la capital durante enero de 2024, destacando la creación de más de 2,000 nuevos puestos de trabajo.
En detalle, Chihuahua vivió un impulso laboral con la generación de 2,371 empleos, distribuidos equitativamente entre 1,171 hombres y 1,200 mujeres, principalmente en el rango de edad de 30 a 44 años. La mayoría de estos empleos provino de empresas medianas, sumando un total de 1,608 plazas.
Con estos resultados, Chihuahua se posicionó como la segunda entidad del estado en generación de empleo. Estas cifras no solo significan una recuperación del 39% de los empleos perdidos en diciembre, sino también un incremento del 6% en comparación con el año previo.
De los empleos creados, 1,706 pertenecen al sector de la transformación, destacándose como el área con mayor crecimiento. Le siguen los sectores de servicios y construcción, con 1,203 y 424 empleos generados respectivamente, subrayando la diversidad y el dinamismo del mercado laboral en la región.


Eduardo Barriot Horcasitas será el nuevo presidente de Caprin; Leopoldo Mares pasa al CCE Chihuahua



Canaco Chihuahua analiza expulsar a Sahir Rentería Lugo por presuntas violaciones a los estatutos

GAC Motor llega a Chihuahua: CR3 inaugura agencia para consolidar su presencia en el sector automotriz

Alejandro Lazzarotto será el próximo presidente de Canaco Chihuahua al registrarse como candidato único

Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico



Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

