

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp) reveló una notable recuperación laboral en la capital durante enero de 2024, destacando la creación de más de 2,000 nuevos puestos de trabajo.
En detalle, Chihuahua vivió un impulso laboral con la generación de 2,371 empleos, distribuidos equitativamente entre 1,171 hombres y 1,200 mujeres, principalmente en el rango de edad de 30 a 44 años. La mayoría de estos empleos provino de empresas medianas, sumando un total de 1,608 plazas.
Con estos resultados, Chihuahua se posicionó como la segunda entidad del estado en generación de empleo. Estas cifras no solo significan una recuperación del 39% de los empleos perdidos en diciembre, sino también un incremento del 6% en comparación con el año previo.
De los empleos creados, 1,706 pertenecen al sector de la transformación, destacándose como el área con mayor crecimiento. Le siguen los sectores de servicios y construcción, con 1,203 y 424 empleos generados respectivamente, subrayando la diversidad y el dinamismo del mercado laboral en la región.




Chihuahua lanza convocatoria para apoyar a mipymes en ferias y exposiciones comerciales 2025

Chihuahua se alista para exportar 70 mil cabezas de ganado a EE.UU. tras reapertura fronteriza


Chihuahua consolida liderazgo automotriz en México durante el centenario de Ford

S-Mart, el supermercado con menor cumplimiento del PACIC, según Profeco



Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

