

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp) reveló una notable recuperación laboral en la capital durante enero de 2024, destacando la creación de más de 2,000 nuevos puestos de trabajo.
En detalle, Chihuahua vivió un impulso laboral con la generación de 2,371 empleos, distribuidos equitativamente entre 1,171 hombres y 1,200 mujeres, principalmente en el rango de edad de 30 a 44 años. La mayoría de estos empleos provino de empresas medianas, sumando un total de 1,608 plazas.
Con estos resultados, Chihuahua se posicionó como la segunda entidad del estado en generación de empleo. Estas cifras no solo significan una recuperación del 39% de los empleos perdidos en diciembre, sino también un incremento del 6% en comparación con el año previo.
De los empleos creados, 1,706 pertenecen al sector de la transformación, destacándose como el área con mayor crecimiento. Le siguen los sectores de servicios y construcción, con 1,203 y 424 empleos generados respectivamente, subrayando la diversidad y el dinamismo del mercado laboral en la región.


Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Chihuahua se posiciona entre los estados con menor informalidad laboral en México

Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis





México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Warner Bros Discovery pierde más de lo esperado pese a impulso en taquilla y planea dividir sus negocios


Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general tras salida de Rafael Pamias




