
México opta por solución conciliatoria en política energética bajo el T-MEC
Economía 29/01/2024
Industrial Insider
México está buscando una resolución conciliatoria a las diferencias en materia de política energética con Estados Unidos y Canadá, en el contexto del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Según informa la Secretaría de Economía (SE), esta estrategia se discutió en la tercera reunión de medio término del TMEC, celebrada en Toronto, Canadá.
El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, mantuvo reuniones bilaterales con representantes de Estados Unidos y Canadá para abordar la agenda comercial del TMEC. Durante su primer encuentro con la delegación estadounidense, Encinas Nájera se comprometió a resolver las consultas en materia energética de manera conciliatoria, trabajando estrechamente para alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable.
Estas negociaciones surgen tras las controversias generadas por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido criticada por favorecer a las empresas estatales de energía en detrimento de las privadas, especialmente las extranjeras.
La SE destacó la cooperación de México en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) y la importancia de los derechos laborales. El subsecretario enfatizó el uso del MLRR solo cuando se hayan agotado las instancias nacionales.
Además, se abordaron temas importantes como el fortalecimiento de las industrias de acero y aluminio en América del Norte. México propuso colaborar en identificar el origen de estos productos fuera de la región y en intercambiar información entre agencias antidumping, entre otras medidas.
México y Estados Unidos también acordaron trabajar juntos en el fortalecimiento y la resiliencia de las cadenas de suministro, especialmente en sectores clave para México como alimentos, semiconductores, dispositivos médicos, farmacéuticos y electrónicos.
Finalmente, Encinas Nájera se reunió con el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, para discutir temas de comercio inclusivo y otros foros económicos y comerciales globales, incluyendo la Organización Mundial del Comercio y el Grupo Ottawa.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



