![GTBEKHOPLNNGPHPQWFQD3QK6BM-1080x675](/download/multimedia.normal.9e84358b841a1e00.R1RCRUtIT1BMTk5HUEhQUVdGUUQzUUs2Qk0tMTA4MHhfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![LQNLDQDD3VDI3IZ3GDLSQV56JM](/download/multimedia.normal.b8f49ec8bbec5997.TFFOTERRREQzVkRJM0laM0dETFNRVjU2Sk1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Las exportaciones desde Ciudad Juárez a Estados Unidos experimentaron una caída por sexto mes consecutivo, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de un repunte en octubre, las cifras anuales muestran una disminución del 21.8% en comparación con el mismo mes de 2022.
En octubre de 2023, el valor de las exportaciones por carretera y ferrocarril alcanzó los 5 mil 798 millones 45 mil 600 dólares, lo que representa un aumento del 3.4% con respecto a septiembre, pero una disminución del 21.8% en comparación con octubre de 2022, cuando el valor fue de 7 mil 410 millones 914 mil 940 dólares.
La baja anual en octubre marcó el sexto mes consecutivo de disminución en las exportaciones, lo cual se atribuye a la desaceleración económica en Estados Unidos y al bloqueo histórico de cargas implementado por el Gobierno de Texas en septiembre y principios de octubre. Las revisiones exhaustivas al transporte de carga provocaron una caída significativa en las exportaciones, afectando a las plantas de fabricación locales y dejando varados a más de 25 mil camiones.
Jesús Manuel "Thor" Salayandía, vicepresidente nacional de Maquiladoras y Franja Fronteriza de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), señaló que el bloqueo y la baja demanda por las festividades de diciembre influyeron en la caída de las exportaciones. También destacó la importancia de diversificar la economía para depender menos de la industria extranjera y elevar el nivel productivo y económico local.
En el periodo de enero a octubre de 2023, el valor acumulado de las exportaciones de Juárez a El Paso fue de 63 mil 993 millones 318 mil dólares, una disminución del 6.9% en comparación con los 68 mil 702 millones 423 mil dólares del mismo período en 2022, según las cifras del Inegi.
![](/download/publicidades.imagxs.9ad8f97aa0c34eb1.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9adcf03fcf70f779.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![GTBEKHOPLNNGPHPQWFQD3QK6BM-1080x675](/download/multimedia.normal.9e84358b841a1e00.R1RCRUtIT1BMTk5HUEhQUVdGUUQzUUs2Qk0tMTA4MHhfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![donald-trump-china-aranceles](/download/multimedia.normal.a1c9eafafa5bcb61.ZG9uYWxkLXRydW1wLWNoaW5hLWFyYW5jZWxlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Trump amenaza con imponer aranceles a China y a México por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos
![edicion-fitur-finalizara-domingo-preve](/download/multimedia.normal.82565211b83f00a1.ZWRpY2lvbi1maXR1ci1maW5hbGl6YXJhLWRvbWluZ29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
México renueva su imagen en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid
México promueve el Plan México en el Foro Económico Mundial para impulsar el desarrollo y la producción nacional
![NPAZ_36a248db891c41738b40391f28457032](/download/multimedia.normal.ba5e34edaab001db.TlBBWl8zNmEyNDhkYjg5MWM0MTczOGI0MDM5MWYyODRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Volkswagen inaugura su primera nave de pintura 100% eléctrica en Puebla con inversión de 763.5 mdd
![](/download/publicidades.imagxs.89495b52a477700c.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9009f1417e164e27.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)