
Altman y Nadella discuten futuro de la alianza OpenAI-Microsoft en medio de tensiones por participación accionaria
Industria 4.025/06/2025
Industrial Insider
El CEO de OpenAI, Sam Altman, confirmó en un podcast del New York Times que sostuvo una llamada reciente con Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, para discutir el futuro de su asociación estratégica. La conversación se produce en un momento crítico, mientras ambas compañías exploran la posibilidad de revisar los términos de su acuerdo de inversión, incluyendo la participación accionaria futura de Microsoft en la firma de inteligencia artificial.
Microsoft es actualmente el principal patrocinador de OpenAI, con una inversión que supera los 10 mil millones de dólares y una integración profunda de sus modelos en productos como Copilot y Azure. Sin embargo, reportes de medios como el Wall Street Journal y el Financial Times indican que las negociaciones se han tornado complejas. Las diferencias clave giran en torno al tamaño de la participación accionaria de Microsoft y las condiciones que permitirían ampliar o redefinir su control e influencia en OpenAI.
“Obviamente, en cualquier asociación profunda hay puntos de tensión y ciertamente los tenemos. Pero en general, ha sido realmente maravillosamente bueno para ambas compañías”, declaró Altman, sugiriendo que, pese a los desacuerdos, la relación sigue siendo funcional y mutuamente beneficiosa.
Estas fricciones ocurren mientras el entorno competitivo en inteligencia artificial se intensifica y los actores clave —incluidos Google, Meta, Amazon y startups emergentes— redoblan su inversión en modelos fundacionales y aplicaciones empresariales.
Altman también reveló que ha mantenido conversaciones productivas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el papel estratégico de la inteligencia artificial en la economía y la seguridad nacional. Atribuyó a Trump una comprensión clara del potencial geopolítico de la tecnología, en línea con la presentación del programa Stargate, una iniciativa privada de infraestructura de IA anunciada en enero con respaldo de SoftBank, Oracle y la propia OpenAI, valorada en hasta 500 mil millones de dólares.
Hasta el momento, ni Microsoft ni OpenAI han emitido comentarios oficiales adicionales sobre el estado de las negociaciones. No obstante, el desenlace de este proceso podría redefinir el equilibrio de poder entre una de las mayores empresas tecnológicas del mundo y una de las startups más influyentes de la última década.


SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI




China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

OpenAI alcanza una valoración de 500,000 mdd tras venta secundaria de acciones por 6,600 mdd



La inversión fija bruta en México cae 10.4% interanual en agosto por retrocesos en todos los sectores

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Toyota, Honda y Suzuki apuestan miles de millones por India ante desaceleración en China


Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general tras salida de Rafael Pamias



