Irlanda abre investigación contra X por uso de datos personales de usuarios europeos para entrenar su IA

13/04/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
000_343X6J7

El regulador de protección de datos de Irlanda (CPD) anunció este viernes el inicio de una investigación formal contra la plataforma X, antes conocida como Twitter, por el uso de información personal de usuarios de la Unión Europea (UE) para entrenar su sistema de inteligencia artificial, Grok.

La indagatoria se centrará en determinar si la empresa propiedad de Elon Musk incumplió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al utilizar publicaciones públicas de usuarios del bloque europeo sin contar con su consentimiento expreso.

De acuerdo con el comunicado del organismo, la investigación evaluará "el tratamiento de datos personales incluidos en publicaciones de acceso público posteadas en la plataforma por usuarios de la UE/EEE, con el fin de entrenar modelos generativos de inteligencia artificial".

Irlanda actúa como regulador principal de X en Europa debido a que la empresa mantiene su sede regional en ese país, lo que le otorga al CPD la facultad de imponer sanciones que pueden alcanzar hasta el 4% de los ingresos globales anuales de la compañía.

El caso podría derivar en una nueva multa relevante contra la plataforma. Desde 2018, el regulador irlandés ha sancionado a otras grandes tecnológicas como Meta, TikTok y LinkedIn por violaciones a la privacidad, con multas que en algunos casos han superado los 1,000 millones de euros.

Este nuevo procedimiento contra X surge meses después de que la empresa aceptara dejar de utilizar datos personales de ciudadanos europeos para entrenar su IA, tras un proceso judicial impulsado también por el regulador irlandés. En ese momento, X se comprometió a respetar los límites establecidos y a ofrecer a los usuarios la posibilidad de retirar su consentimiento.

La decisión de la CPD ocurre además en un contexto de creciente tensión entre las políticas regulatorias de la Unión Europea y las principales plataformas tecnológicas de origen estadounidense. El presidente Donald Trump y su administración han cuestionado de manera reiterada las acciones regulatorias europeas, calificándolas como una forma indirecta de tributación sobre las empresas de Estados Unidos.

Por su parte, Elon Musk ha sido un crítico constante de las regulaciones impuestas desde Bruselas, especialmente aquellas vinculadas a la moderación de contenidos y el uso de datos en línea. Con esta nueva investigación, X vuelve a estar en el centro del debate europeo sobre la protección de datos y los límites del uso de información personal en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.

Lo más visto