
La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump
Economía 09/04/2025

En un giro inesperado en medio de la guerra comercial global, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un repunte histórico del 4.39%, impulsada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente los aranceles recíprocos superiores al 10% que había impuesto días atrás. La noticia no solo devolvió confianza a los mercados, sino que devolvió al índice mexicano a niveles que no se veían desde marzo de 2020.
Desde el interior del sector financiero, fuentes consultadas señalan que la reacción positiva del mercado mexicano refleja el peso estratégico de México dentro del nuevo esquema comercial de Norteamérica, en particular por su participación en el T-MEC, que ha blindado a gran parte de sus exportaciones frente a la escalada arancelaria global.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, explicó que el alza del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, que cerró en 52 mil 527.67 unidades, responde directamente al anuncio de Trump, que permitió frenar una caída acumulada del 7% en las tres sesiones anteriores.
El impacto fue inmediato en varios de los principales valores del mercado local. Destacaron los avances de Banorte (+8.87%), Grupo México (+6.38%), Arca Continental (+5.52%), Femsa (+2.19%) y Walmex (+2.84%). El caso de Banorte es particularmente simbólico, dado su alta exposición al mercado estadounidense y al flujo comercial transfronterizo.
El peso mexicano también reaccionó con fuerza, apreciándose un 2.5% frente al dólar para cerrar en 20.28 unidades por billete verde, recuperando terreno luego de haberse depreciado hasta los 20.80 pesos en las jornadas previas.
En Wall Street, los principales índices replicaron el optimismo. El Dow Jones ganó 7.87%, el Nasdaq Composite se disparó 12.16% y el S&P 500 avanzó 9.52%, marcando su mejor jornada desde los inicios de la pandemia.
No obstante, Europa no logró aprovechar el repunte por una cuestión de horarios: los mercados europeos cerraron antes del anuncio de Trump y registraron pérdidas generalizadas, producto del nerviosismo previo.
Según Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Actinver, esta reacción en México y Estados Unidos podría marcar una tregua temporal, pero no disipa los riesgos estructurales de una guerra comercial que sigue escalando en Asia y Europa.
Entre las emisoras mexicanas con mayores ganancias destacan Grupo Industrial Saltillo (+17.28%), Vista Oil & Gas (+10.21%) e Inbursa (+9.87%). Por el contrario, los títulos de BBVA (-3.23%), Corpovael (-2.86%) y Alpek (-1.81%) registraron pérdidas, reflejo de ajustes específicos en sectores sensibles.
El volumen negociado alcanzó los 430.6 millones de títulos, con un importe superior a los 25 mil millones de pesos, mostrando un fuerte dinamismo.
Desde el interior de la operación bursátil se reconoce que, aunque este rebote envía señales positivas, el futuro inmediato sigue marcado por la volatilidad. La industria automotriz, las exportaciones manufactureras y el tipo de cambio seguirán bajo presión, especialmente si las negociaciones entre Washington, Pekín y Bruselas no logran estabilizar un entorno de creciente proteccionismo.
Para México, sin embargo, el alivio temporal representa una oportunidad estratégica: consolidar su posición como socio confiable en Norteamérica, profundizar sus ventajas en el nearshoring y aprovechar las fisuras comerciales que otros países están enfrentando.
La tregua arancelaria podría ser breve, pero por ahora, el mercado mexicano celebra su respiro más contundente en los últimos cuatro años.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China


México se consolida como ganador momentáneo en medio del caos arancelario global



Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

