ADM inaugura planta de alimento húmedo para mascotas en Morelos con inversión de 39 millones de dólares

21/03/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
whatsapp_image_2023-10-05_at_17_19_48_crop1696548928222.jpeg_1902800913

La empresa global ADM (Archer Daniels Midland) inauguró su primera planta de alimento húmedo para mascotas en México, ubicada en el estado de Morelos, con una inversión de 39 millones de dólares, anunció Karim Castro, presidente de la división de Nutrición de la compañía.

Durante el evento inaugural, Castro destacó que esta expansión forma parte de la estrategia de ADM para consolidar su posición dentro del Top 2 de fabricantes de alimento para mascotas en el país y responder a un mercado en plena expansión. Según estimaciones del sector, en México existen cerca de 80 millones de mascotas, lo que representa un mercado altamente atractivo y en crecimiento sostenido.

Uno de los objetivos centrales de la nueva planta es reducir gradualmente la dependencia de insumos importados, especialmente de Francia, y avanzar hacia una producción nacionalizada. “La idea es que en algún momento podamos estar trabajando solamente con producto fabricado aquí en el país y este año ya deberemos de tener, con producto mexicano, más del 50 por ciento de la producción”, explicó Castro.

ADM es propietaria de marcas ampliamente reconocidas en el mercado mexicano como Ganador, Minino, Top Choice y FullTrust, con las cuales ha afianzado su liderazgo en la categoría de nutrición para animales domésticos.

Durante la inauguración, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, celebró que la planta no solo beneficiará a los consumidores de estos productos, sino también a los agricultores y ganaderos nacionales, al privilegiarse el uso de insumos de origen local. “Es muy importante que el 100 por ciento de los insumos para estos alimentos sean de origen nacional”, subrayó.

Además de su impacto económico y productivo, la planta también se enmarca en el contexto del impulso a la inversión bilateral, en donde se busca que empresas mexicanas puedan invertir en Estados Unidos, de forma paralela al fortalecimiento de proyectos con capital extranjero en territorio nacional.

Con esta planta, ADM reafirma su compromiso con el mercado mexicano y su estrategia de expansión en América Latina, apuntando no solo a la autosuficiencia productiva, sino también al desarrollo de un modelo de cadena de valor integrada, que beneficia desde el campo hasta los hogares con mascotas.

El proyecto también representa un paso significativo en la deslocalización estratégica de cadenas de suministro, clave en un entorno global que exige mayor resiliencia y cercanía al consumidor final.

Lo más visto