La Unión Europea y México concluyen negociaciones para modernizar el TLCUEM
17/01/2025Industrial InsiderLa Unión Europea (UE) y México anunciaron el fin de las negociaciones políticas para modernizar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), tras un compromiso alcanzado entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE, Maroš Šefčovič, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard. Este acuerdo abre nuevas perspectivas económicas para ambos bloques, con un enfoque particular en el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias europeas hacia México.
La modernización del tratado busca fortalecer los lazos comerciales, creando nuevas oportunidades para ambas partes. Además, se contempla un enfoque progresista en áreas clave como desarrollo sostenible, derechos humanos, y la lucha contra la corrupción en sectores tanto públicos como privados.
En el comunicado oficial de la Unión Europea, se destacó que el acuerdo fomenta valores comunes entre ambas regiones, especialmente en lo relacionado con la promoción de los derechos humanos, el multilateralismo, y la paz y seguridad internacionales. Asimismo, se subrayó el enfoque en la cooperación estratégica sobre cuestiones geopolíticas, como la reducción de riesgos en las cadenas de suministro y la garantía de un suministro sostenible de materias primas críticas.
Uno de los aspectos destacados del acuerdo es el compromiso con la lucha contra el cambio climático. Ambas partes trabajarán juntas para impulsar la competitividad empresarial, mientras buscan lograr una economía de cero emisiones netas.
El nuevo TLCUEM se enfocará en varios frentes, entre los cuales se encuentran:
Desarrollo sostenible: La colaboración en el ámbito medioambiental será fundamental para cumplir con los compromisos climáticos y energéticos.
Crimen organizado transnacional: Ambas partes fortalecerán sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Migración e igualdad de género: El acuerdo buscará un enfoque integral en temas migratorios y de equidad de género, áreas fundamentales para la cooperación a largo plazo.
La modernización del TLCUEM marca un paso significativo hacia una relación más sólida y adaptada a las realidades cambiantes del comercio global. Este acuerdo no solo promete un impulso económico, sino también una mayor colaboración en áreas clave para el futuro de México y la Unión Europea.