La planta de producción de Bayer en Lerma, Estado de México, se encamina hacia una nueva etapa de crecimiento con la ampliación anunciada en agosto de 2024, que contempla una inversión de 1,100 millones de pesos. Este proyecto, que generará 350 empleos temporales durante su construcción y 100 empleos directos adicionales para 2030, fortalecerá la capacidad de producción para atender mercados en Latinoamérica y Norteamérica, consolidándose como un centro de excelencia en innovación.
Durante un acto protocolario que marcó el inicio de esta ampliación, Julio Triana, miembro del Board de Bayer y presidente Global de la División de Consumer Health, destacó el papel estratégico de México en la visión global de la compañía:
“La planta de Lerma es un ejemplo de cómo Bayer invierte en infraestructura estratégica para atender las necesidades crecientes de los mercados globales, fortaleciendo nuestras operaciones en México y promoviendo innovación y sostenibilidad.”
A su lado, Arturo Sánchez, presidente de Bayer Consumer Health para Latinoamérica y Asia-Pacífico, subrayó la importancia de esta inversión como un reflejo del compromiso de Bayer con la región y con las comunidades locales.
En el evento también estuvo presente la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quien resaltó el impacto positivo de la inversión en la economía estatal:
“Esta expansión es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado impulsa el desarrollo económico y genera nuevas oportunidades para nuestra comunidad. Estamos comprometidos en seguir creando las condiciones necesarias para atraer inversiones que beneficien a los mexiquenses.”
La planta de Lerma, que opera desde 1997, produce medicamentos de libre venta como Aspirina y Alka-Seltzer, abasteciendo tanto al mercado mexicano como a países clave como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Colombia. Con esta ampliación, la planta alcanzará una producción anual de entre 100 y 140 millones de unidades para 2030, destacándose como una de las principales sedes de producción en la región.
Además de la generación de empleos, Bayer busca implementar tecnologías avanzadas para incrementar la eficiencia de la planta y reducir su impacto ambiental, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en cada etapa del proceso.
Esta visita reafirma la posición de México como un socio clave en la misión global de Bayer: “Salud para todos, nadie con hambre.” Con la ampliación de la planta de Lerma, la compañía da un paso más hacia la innovación y el desarrollo social, fortaleciendo la relación entre Bayer y el Estado de México.