
El peso mexicano sufre fuerte depreciación tras victoria de Donald Trump en EE.UU.
Economía 06/11/2024

Este miércoles, el peso mexicano abrió la jornada con un valor de 20.64 pesos por dólar, reflejando una depreciación de 2.6%, o 42 centavos, respecto al día anterior. Este retroceso se dio tras el anuncio de la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, marcando una cifra no vista desde marzo de 2022.
Durante la jornada del martes, el peso experimentó una alta volatilidad, mostrando la sensibilidad de la moneda mexicana a los eventos en su principal socio comercial. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, señaló que "la reacción del mercado cambiario está directamente relacionada con el triunfo de Donald Trump y la probabilidad de que imponga aranceles a las importaciones de forma general".
Trump, quien regresa a la Casa Blanca tras una contienda cerrada contra la demócrata Kamala Harris, superó los 270 votos electorales necesarios para asegurar su regreso como presidente número 47 de Estados Unidos. En su último discurso de campaña, el republicano prometió implementar aranceles de hasta el 100% a México si el país no logra frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos, una postura que ha causado preocupación en los mercados.
Desde las elecciones presidenciales en México, en las que Claudia Sheinbaum fue electa como presidenta, el peso mexicano ha perdido más del 20% de su valor frente al dólar, mostrando la incertidumbre generada por la política exterior de Trump y sus posibles repercusiones en el comercio bilateral y la economía mexicana.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

