

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la exportación de aguacate, suspendida durante una semana tras la retención de dos inspectores estadounidenses durante una protesta de la Guardia Civil, se ha reanudado este sábado.
El reinicio del envío de aguacate y mango a Estados Unidos ocurre apenas dos días antes de la reunión del gobernador con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
"Recuerden que hace una semana se suspendió la certificación del aguacate y el mango para ser exportados, pero ya el día de ayer el embajador Ken Salazar, después de varias gestiones, de toda una semana de trabajo, tenemos ya listo el protocolo y hoy iniciaron otra vez la certificación del aguacate y del mango. De nueva cuenta se reenvían los embarques de aguacate y de mango a Estados Unidos", comentó Ramírez Bedolla en un comunicado.
El gobernador señaló que el proceso de reenvío será gradual. "Será paulatino, pero tendremos muy buenas noticias este lunes cuando venga el embajador Ken Salazar. Lo vamos a recibir con entusiasmo, y mucho ánimo porque hoy va a llover en Michoacán".
Ramírez Bedolla detalló que discutirá tres temas clave con el embajador: la certificación del aguacate, la situación laboral del sector y la seguridad pública en la cadena de exportación.
"Michoacán es líder en producción de agroexportación, somos el número uno en el país. Prácticamente uno de cada tres pesos que ingresan al país por exportaciones provienen de nosotros. Vamos a tratar específicamente el tema del aguacate, de esta gran industria, así como el tema medioambiental. Estamos preparando una certificación para eliminar el cambio de uso de suelo y que solo el aguacate certificado ambientalmente pueda exportarse a Estados Unidos".
Ramírez Bedolla también destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la industria aguacatera y de berries, asegurando su afiliación al Seguro Social, además de abordar temas de seguridad.
Ken Salazar informó que los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal (APHIS) regresarán gradualmente a las empacadoras de Michoacán conforme se garantice su seguridad.
"Es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento. Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán", indicó.
El 14 de junio, durante protestas de policías estatales, dos agentes de APHIS que trabajaban en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en un bloqueo en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. Ramírez Bedolla aclaró que este incidente no estuvo relacionado con la delincuencia organizada.


México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico

El peso inicia la semana a la baja ante un dólar fortalecido y expectativas económicas clave

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas



La inversión fija bruta en México cae 10.4% interanual en agosto por retrocesos en todos los sectores

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Toyota, Honda y Suzuki apuestan miles de millones por India ante desaceleración en China

Warner Bros Discovery pierde más de lo esperado pese a impulso en taquilla y planea dividir sus negocios





