México y EU acordaron plan de Seguridad para Inspectores de Aguacate

Economía 25/06/2024 Industrial Insider Industrial Insider
uruapan-michoacan-aguacates

México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para implementar un modelo de seguridad destinado a proteger a los inspectores fitosanitarios en el sector del aguacate de Michoacán, lo que permitirá reanudar las exportaciones del fruto al país vecino. Las exportaciones habían sido suspendidas debido a un incidente reciente en el que funcionarios estadounidenses fueron retenidos durante una protesta en la región.

Los envíos de aguacate y mango a Estados Unidos desde esta área del occidente de México fueron cancelados temporalmente a mediados de mes después de que dos inspectores del gobierno estadounidense fueran detenidos en una carretera por manifestantes.

"Ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores", anunció el lunes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, en una rueda de prensa conjunta con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. "Desde el día sábado se ha venido recuperando la actividad", añadió.

El gobernador explicó que el acuerdo permitirá "restablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación del aguacate y mango" a Estados Unidos. Por su parte, Salazar mencionó que el plan es que los inspectores puedan trabajar como lo han hecho durante años, sin dar más detalles específicos.

"La agresión que ocurrió el viernes en la noche sí nos preocupó mucho", comentó el embajador sobre el incidente con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA), quienes eran mexicanos.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su esperanza de que el conflicto se resolviera durante la jornada, gracias a las gestiones con la embajada de Estados Unidos.

El viernes, el embajador Salazar informó que los inspectores del USDA reanudarían gradualmente las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán, una región donde durante años se han enfrentado a grupos criminales que extorsionan a los productores y cometen delitos relacionados con el tráfico de drogas y la tala clandestina.

Según datos oficiales, Michoacán representó el 90% de los envíos de aguacate fresco o seco de México en 2023, lo que generó aproximadamente 3,168 millones de dólares. Estados Unidos lideró las importaciones de aguacate mexicano con compras valoradas en 2,629 millones de dólares.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, y una de las principales empresas exportadoras mencionó a Reuters que aún no había podido cuantificar las pérdidas económicas provocadas por el incidente.

En 2022, Estados Unidos también suspendió temporalmente las exportaciones de aguacate desde Michoacán, citando problemas de seguridad para los inspectores.

Te puede interesar
Lo más visto