Aumenta demanda de energía en parques industriales de NL

30/01/2024 Industrial Insider Industrial Insider
346a6406-scaled_1-6577419_20230801013927

Los parques industriales en Nuevo León, especialmente en los municipios de Apodaca, Guadalupe y Pesquería, están experimentando un aumento significativo en la demanda de energía eléctrica. Según un Censo Energético realizado por la Agencia Estatal de Energías Renovables en 2023, más del 90% de esta demanda se cubre a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que solo un 13% de las empresas en la región ha adoptado energía fotovoltaica.

Ante este escenario, la Agencia Estatal de Energías Renovables ha implementado la estrategia “Polígonos Energéticos”, que tiene como objetivo mapear las zonas de crecimiento industrial y desarrollo en Nuevo León. Esta estrategia considera factores como el nearshoring y la llegada de nuevas empresas al estado. El director general de la agencia, Eduardo Sánchez, explicó que el objetivo es identificar áreas de alta demanda, agrupar los centros de carga y fomentar el desarrollo de infraestructura energética por parte del sector privado.

Actualmente, se han identificado 25 “Polígonos Energéticos” en zonas clave como Apodaca, Guadalupe, Ciénega de Flores, Salinas Victoria, García y Santa Catarina. La agencia está colaborando estrechamente con desarrolladores de parques industriales y empresas afectadas por el nearshoring para optimizar la inversión en infraestructura energética y satisfacer la creciente demanda.

Nuevo León ha registrado un superávit en la generación de energía, con una capacidad instalada de 7,000 megawatts (MW) en junio de 2023, lo que representó un 75% de su capacidad durante una ola de calor. Sin embargo, se anticipa la necesidad de incorporar mayor generación eléctrica en el futuro.

La Agencia Estatal de Energías Renovables también mantiene una colaboración constante con la CFE zona Golfo Norte y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para atender las necesidades de las empresas en los parques industriales. La planificación estratégica y la inversión en infraestructura son esenciales para enfrentar el reto de satisfacer la demanda energética en un contexto de rápido crecimiento industrial.

Lo más visto