

Las maquiladoras en Ciudad Juárez están tomando medidas drásticas para evitar el estancamiento de sus exportaciones causado por el cierre de los trámites en el puente Córdova Américas, según informó Sergio Colín, presidente de la Asociación de Industrias Manufactureras y de Exportación (Index) Juárez. Aunque aún no se habla de cierres o fuga de empresas, existe un creciente nerviosismo entre las grandes compañías debido a las pérdidas que estas circunstancias están generando.
Colín mencionó que algunas empresas, especialmente del sector automotriz, han comenzado a tomar medidas extremas para evitar sanciones por retrasos en la entrega de productos. En algunos casos, han optado por el transporte aéreo o han utilizado la ruta a través de Nogales, en Sonora, como alternativa para garantizar la entrega puntual.
El presidente de Index mencionó que incluso empresas automotrices han tenido que recurrir a vuelos y rutas alternas debido a las severas multas que enfrentarían si no cumplen con los plazos de entrega.
Estas acciones se suman a la decisión de la empresa BRP, que suspendió su producción durante los días lunes y martes para aliviar la congestión en sus almacenes. Colín mencionó que están trabajando en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para explorar posibles apoyos y soluciones que permitan a Ciudad Juárez superar esta situación y evitar mayores pérdidas económicas.




El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

