
Jorge Esteve asume la Presidencia del Consejo Nacional Agropecuario en un contexto crítico para el campo mexicano
18/02/2025

Jorge Esteve asumió la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y destacó la fortaleza del sector agroalimentario de México, a la vez que hizo un llamado a la unidad ante los desafíos que enfrenta el país. En su discurso inaugural, Esteve enfatizó que México es "indispensable, imprescindible e irremplazable" para la región de Norteamérica, un mensaje que resalta la importancia estratégica del sector en la economía global.
El relevo en la presidencia del CNA llega en un momento clave para la agroindustria mexicana, que debe mantener su competitividad en los mercados internacionales mientras enfrenta graves retos internos. Entre estos destacan la creciente inseguridad en las zonas rurales, la crisis hídrica y la reciente contracción del sector agroalimentario de 2.5 % en 2024. Esteve subrayó la importancia de unir esfuerzos para responder a estas crisis, especialmente en medio de las disputas comerciales con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, que amenazan con imponer nuevos aranceles al sector agroexportador.
Durante su intervención, Esteve también destacó el rol crucial que desempeña México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de las tensiones comerciales, subrayó que la relación con EE.UU. es “indispensable” y que el sector agroalimentario mexicano continuará trabajando para fortalecer los lazos comerciales, especialmente porque México exporta el 80 % de su producción agroalimentaria a este país.
Uno de los principales temas abordados por Esteve fue la crisis hídrica que afecta gravemente al sector agrícola. Alrededor del 75 % del agua en México se destina a la producción de alimentos, lo que hace esencial la implementación de tecnologías de riego eficiente. En este contexto, Esteve se comprometió a trabajar con el Plan Hídrico Nacional, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para modernizar la infraestructura y garantizar el uso sostenible del agua.
El nuevo presidente del CNA también reconoció la creciente violencia en las áreas rurales, que ha afectado directamente a los productores agrícolas. En respuesta, hizo un llamado a las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en el campo. En cuanto al financiamiento, Esteve señaló la necesidad de mejorar el acceso a créditos competitivos para los productores, tanto pequeños como grandes, y destacó que el sector no busca subsidios, sino un marco regulatorio claro que facilite la obtención de préstamos a largo plazo para la tecnificación del riego.
Finalmente, Esteve apeló a la unidad del sector agroalimentario mexicano para enfrentar los desafíos actuales. Aseguró que el CNA está comprometido con el Plan México y con trabajar de la mano del Gobierno para asegurar un futuro próspero para el campo mexicano. Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el Gobierno para fortalecer la competitividad del campo y garantizar la soberanía alimentaria del país.
Esteve concluyó su discurso reiterando que el CNA y el campo mexicano no fallarán en los momentos cruciales.






Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


