
Restricciones de China en la exportación de metales galio y germanio podrían generar escasez de chips
10/07/2023

El freno a la exportación de galio y germanio anunciado por China afectará la producción de celulares, paneles solares y autos
Las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de China a la exportación de metales galio y germanio podrían tener un impacto significativo en la producción mundial de diversos productos, como celulares, paneles solares y automóviles eléctricos. Estos metales son fundamentales en la fabricación de semiconductores, lo que genera preocupaciones sobre una posible escasez de chips similar a la experimentada durante la pandemia.
Según James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, más del 60% de la producción mundial de estos metales proviene de China. La falta de otros países que puedan asumir rápidamente este rol principal de producción plantea un desafío en el corto plazo.
En México, las restricciones chinas también podrían afectar a empresas dedicadas a la comercialización de pantallas de televisión, computadoras, celulares, paneles solares y autos eléctricos.
A nivel mundial, empresas como Volkswagen (VW), Intel y Microchip Technology ya han manifestado su preocupación y han comenzado a tomar medidas para mitigar el impacto de estas restricciones.
El galio se utiliza en la fabricación de semiconductores para pantallas de televisores, teléfonos móviles, paneles solares, autos eléctricos y radares. Por otro lado, el germanio se emplea en la comunicación por fibra óptica, gafas de visión nocturna y la industria espacial.
Aunque Intel asegura contar con una cadena de suministro global diversa que podría mitigar el impacto de estas restricciones, existe preocupación en la industria sobre posibles interrupciones en la cadena de suministro y en la producción de chips.
Las medidas implementadas por China buscan proteger la seguridad y los intereses nacionales, requiriendo que los exportadores obtengan un permiso para enviar productos relacionados con el galio y el germanio. Estas restricciones entrarán en vigor el 1 de agosto y se aplicarán a diferentes productos relacionados con estos metales. El incumplimiento de estas regulaciones resultará en sanciones.




Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




