
T-MEC: Raquel Buenrostro, Katherine Tai, Mary Ng se reunirán la próxima semana en Cancún
01/07/2023

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, visitará Cancún los días 6 y 7 de julio. Durante su estancia, sostendrá una reunión bilateral con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, como parte de las actividades programadas. El anuncio fue realizado por la oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, resaltando la importancia de este encuentro para abordar temas de interés comercial en el marco del T-MEC.
Líderes de Canadá, Estados Unidos y México se reunirán en Cancún para la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC
La ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, se darán cita la próxima semana en Cancún para participar en la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC. El encuentro está programado para los días 6 y 7 de julio en Cancún, Quintana Roo. Esta reunión ocurre unos días después del tercer aniversario de la entrada en vigor del T-MEC, el cual comenzó el 1 de julio de 2020.
La Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) destacó en un comunicado de prensa que el T-MEC es el pilar fundamental de la relación comercial trilateral, impulsando el crecimiento económico y la integración regional.
Durante la reunión trilateral en Cancún, las ministras de comercio de Estados Unidos, Canadá y México revisarán los avances de los comités y grupos de trabajo del T-MEC, con el objetivo de continuar con la implementación del Acuerdo. Se discutirá cómo promover el crecimiento económico, la inversión y la competitividad en América del Norte.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos destaca que en 2022, las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a las partes del T-MEC alcanzaron casi 790,000 millones de dólares, con un aumento significativo del 31% desde 2012 y del 366% desde 1993. Además, se estima que estas exportaciones respaldaron alrededor de 2.1 millones de puestos de trabajo en 2021.
Durante la reunión, se escucharán las perspectivas del sector privado y actores laborales sobre cómo el T-MEC puede beneficiar a los trabajadores y a las pequeñas empresas de los tres países. También se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre las ministras.
Cabe mencionar que Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, participó en la segunda reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en Vancouver en julio de 2022, y Estados Unidos fue el anfitrión de la reunión inaugural en mayo de 2021.
Recientemente, Estados Unidos solicitó consultas de solución de controversias con México dentro del marco del T-MEC sobre medidas mexicanas relacionadas con productos de biotecnología agrícola, incluyendo el maíz. Asimismo, se ha iniciado un proceso para levantar el primer panel ambiental contra México por el caso de la vaquita marina, en peligro crítico de extinción, y la prevención de la pesca ilegal y el tráfico de totoaba.
Estas consultas y acciones están vinculadas a las obligaciones del Capítulo Ambiental del T-MEC de México. Durante la reunión en Cancún, se abordarán estos temas y se buscarán soluciones conjuntas para proteger la biodiversidad y promover prácticas sostenibles en la región.




HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



