Mineros solicitan a Sheinbaum fortalecer el sector que AMLO descuidó

Minería 11/06/2024 Industrial Insider Industrial Insider
58166771_605

Representantes del sector minero criticaron la administración de AMLO y la falta de apoyo gubernamental durante su gestión.

Líderes de la industria minera pidieron a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, que fortalezca un sector que, según ellos, fue “abandonado” por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

Karen Flores, directora General de la Cámara Minera de México (Camimex), señaló que una de las mayores carencias del mandato de López Obrador fue la limitación en la concesión de nuevos permisos, lo que ha reducido la inversión en exploración en más del 51%.

“Es necesario trabajar en dar certidumbre jurídica y fortalecer el marco regulatorio del sector, no prohibir sino regular acorde a prácticas de sostenibilidad mundial,” mencionó Flores.

También destacó la importancia de mejorar la regulación para agilizar los permisos y permitir la exploración de nuevos yacimientos, esenciales para el futuro de la minería responsable en México.

Flores abogó por la creación de una Ley General de Consulta Indígena que dé certidumbre a todas las partes involucradas y pidió atención a la inseguridad en las regiones mineras.

“La minería no solo es clave para la economía, sino también para el desarrollo de 696 comunidades en 212 municipios, afectando a 3 millones de familias,” enfatizó.

Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), comentó que la administración de AMLO no comprendió la importancia del sector minero y que este fue tratado como un enemigo en lugar de un pilar del desarrollo.

“Durante todo el sexenio tuvimos problemas para obtener permisos,” dijo Vázquez, destacando las afectaciones a las operaciones mineras y el aumento de costos operativos.

Durante la campaña de Sheinbaum, representantes de la AIMMGM le entregaron un pliego petitorio para apoyar el sector minero, destacando la necesidad de políticas públicas que aseguren el desarrollo sostenible y competitivo de la industria.

Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de Torex Gold Resources, subrayó la importancia de abrir la inversión en exploración minera, destacando que solo uno de cada mil proyectos de exploración se convierte en mina.

Rodríguez enfatizó la necesidad de cumplir con las leyes existentes y dotar a la Profepa de suficientes inspectores para garantizar una minería responsable y fomentar la inversión extranjera.

Karen Flores mencionó que el proceso de nearshoring está impulsando importantes inversiones y el crecimiento económico, y que la industria minera es esencial para proveer materias primas a diversas industrias.

En cuanto a la renegociación del TMEC en 2026, Luis Humberto Vázquez destacó la necesidad de apoyo fiscal y un marco regulatorio sólido para mantener la competitividad del sector minero frente a Estados Unidos y Canadá.

Rodríguez añadió que la inversión en infraestructura eléctrica será crucial para atraer más inversiones al país, garantizando suficiente energía para la operación de sectores como la minería y la aeronáutica.

Te puede interesar
Lo más visto